Descubre nuestros smartphones 5G

5G+
Una red que consume
un 90% menos de energía
5G quiere decir "quinta generación" y es la última tecnología de redes móviles, más rápidas y más sostenibles, que transformarán nuestra forma de vivir, trabajar y divertirnos. Permite velocidades hasta 10 veces más rápidas que 4G, además de una menor latencia. Es también una red más sostenible, con un menor consumo de energía.
5G+ o 5G standalone es la evolución de 5G. Permite ofrecer una respuesta todavía más rápida y prepara la red para los servicios en tiempo real del futuro. Además también ofrece una mejor cobertura en interiores, una gestión más eficiente de la batería y mayor seguridad.
Orange es el único operador de España que ha lanzado una red 5G+, que aprovecha al máximo las ventajas del 5G.
La latencia (también conocida como retardo o lag) es el tiempo de respuesta de un servicio o aplicación en red ante una petición de un usuario o dispositivo.
La red 5G+ reduce significativamente este parámetro, lo que permite mejorar la experiencia de aplicaciones basadas en realidad virtual y aumentada, y abrir un nuevo mundo de posibilidades en el cloud gaming (juegos en la nube, sin necesidad de consola).
Próximamente, la latencia de la red 5G se reducirá por debajo de los 10 milisegundos, lo que permitirá el desarrollo de nuevos servicios como por ejemplo el coche autónomo, la cirugía a distancia, etc...
Sólo necesitas disponer de un móvil compatible. La mayoría de los teléfonos actuales son compatibles con 5G y algunos de ellos permiten también aprovechar las mejoras de 5G+.
Actualmente son compatibles con 5G+ los modelos Samsung Galaxy S22, Samsung Galaxy S22+, Samsung Galaxy S22 Ultra, Xiaomi 12, Xiaomi 12 Pro y Xiaomi 12T. Próximamente se actualizará también el software de los teléfonos Samsung Galaxy S23 y Xiaomi 13 para hacerlos compatibles con 5G+.
Puedes comprobar la compatibilidad de los modelos en nuestra tienda de terminales en las características de cada terminal
Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Alicante, Sabadell, Hospitalet, Castellón, Valladolid, Alcorcón, Leganés, Palma, Zaragoza, Las Palmas, Tenerife, Badalona, Sant Adrià de Besòs y Santa Coloma de Gramanet son las primeras ciudades que ya disfrutan de 5G+. En estas ciudades la cobertura del nuevo servicio es superior al 90% y, a lo largo del año 2023, se irán sumando otras poblaciones.
De la misma manera que en 4G, siempre que la tarifa que tengas contratada se adecúe a tus necesidades, no tienes por qué quedarte sin datos.
Y recuerda, descargar el mismo archivo o aplicación en 4G y en 5G supone el uso de la misma cantidad de datos de una forma mucho más rápida.
Estamos trabajando para ofrecer roaming con redes 5G/5G+ en el extranjero.
Hasta entonces, el roaming se seguirá realizando sobre 4G
En Orange hemos sido los primeros en lanzar la red 5G+, con la que afrontar el reto de ofrecer a nuestros clientes cada vez mayor conectividad y ancho de banda, limitando al mismo tiempo el impacto ambiental, puesto que es una red que consume un 90% menos de energía.
La respuesta es SÍ. No existe evidencia científica de que las redes móviles, incluidas las redes 5G o WiFi, sean perjudiciales para la salud. Las redes móviles y WiFi emiten radiaciones electromagnéticas no ionizantes y, al contrario que las ionizantes (como los rayos X o los ultravioletas), no tienen efecto sobre la materia, más allá de calentarla. En cualquier caso, haría falta un número enorme de teléfonos móviles colocados junto a nuestra cabeza para igualar lo que esta se calienta con el sol en una mañana de invierno.
Para disfrutar de tecnología 5G/5G+ has de estar en zona de cobertura 5G/5G+ (actualmente disponemos de cobertura 5G+ en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Alicante, Sabadell, Hospitalet, Castellón, Valladolid, Alcorcón, Leganés, Palma, Zaragoza, Las Palmas, Tenerife, Badalona, Sant Adrià de Besòs y Santa Coloma de Gramanet) y tener un dispositivo y una tarifa 5G/5G+. La red 5G+ es una evolución de la red 5G.
Red 5G+ que consume un 90% menos de energía: Porcentaje basado en estudios públicos de eficiencia energética de la Red 5G respecto a la 4G, en términos del consumo de energía (KW/h) necesarios para transportar 1GB de datos por la red. Más info.