¿Qué es Trustpid?

TrustPid es una solución tecnológica creada por los principales operadores telefónicos europeos para permitir a sus clientes recibir anuncios y publicidad personalizada cuando naveguen en Internet, a la vez que se mantiene el control sobre su privacidad.

Cuando navegues por ciertas páginas en Internet, se mostrará un aviso con información sobre el uso de Trustpid. En caso de prestar tu consentimiento para su utilización, tu número de teléfono móvil y tu dirección IP serán utilizados para generar un token único, seudonimizado y seguro. Este token podrá ser compartido con anunciantes a los que igualmente hayas dado tu consentimiento para que puedan ofrecerte, en otros sitios webs, sus productos y servicios mediante publicidad personalizada.

¿Por qué Trustpid y no otro tipo de tecnologías publicitarias?

Orange y Jazztel como parte del Proyecto Trustpid

La gestión de la información y privacidad de los clientes es fundamental para Orange. Trustpid cumple con todo esto y asegura la protección de datos de los usuarios siguiendo la normativa de la Unión Europea. Por ello, los clientes de Orange y Jazztel pueden confiar en que sus datos serán tratados con cuidado y solo se utilizarán para los fines para los que hayan dado su consentimiento explícito, cumpliendo con los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y otras leyes aplicables.

Jazztel y Orange son marcas propiedad de Orange Espagne SAU, pudiendo participar los clientes de ambas en el proyecto Trustpid si así lo desean.

Orange como parte del Proyecto Trustpid

¿Por qué Trustpid y no otro tipo de tecnologías publicitarias?

Trustpid busca resolver los retos de privacidad presentes en la industria de publicidad digital en Europa. De esta manera, el objetivo es dar valor comercial y de negocio para terceras empresas (p.ej. anunciantes y medios online) con un enfoque centrado en la privacidad.

Actualmente, la publicidad en internet está dominada por pocas plataformas. TrustPid busca ser una alternativa a las plataformas dominantes y a las cookies de terceros en el mundo del marketing y publicidad digital, con el objetivo de limitar la capacidad de diferentes entidades para combinar datos y crear perfiles de clientes, dando a los usuarios de Internet mayor control y transparencia sobre el uso de sus datos personales en línea.

¿Por qué Trustpid y no otro tipo de tecnologías publicitarias?

¿Cómo puedo gestionar mis consentimientos?

Desde un único portal online (www.trustpid.com) puedes ver a qué marcas y/o medios has dado tu consentimiento y revocarlo en cualquier momento.

Desde este portal también puedes deshabilitar por completo el sistema para que no se te asigne un identificador de publicidad en ninguna página, aunque lo actives por error en alguna de ellas.

¿Cómo puedo gestionar mis consentimientos?